«La forma corresponde a la función, así logran espacios bien proporcionados, iluminados y ventilados, con atención especial a los detalles y acabados integrados con la naturaleza. La inspiración de los proyectos recreativos sale del tema de la arquitectura, lugar, cultura o ecosistema que quieren representar en los edificios o espacios y en las sensaciones que quieren transmitir al visitante.»

Mario Rocasermeño

Egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, fue catedrático de este centro de estudio, de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Fungió como presidente y tesorero del Colegio de Arquitectos de Guatemala, presidente de la Sociedad de Arquitectos de Guatemala y fue integrante de diversas juntas directivas que promueven el humanismo. A lo largo de su ejercicio profesional ha diseñado, dirigido y ejecutado innumerables proyectos educativos, residencias privadas, residencias y centros universitarios, religiosos, auditorios, museos, proyectos recreativos, de servicio público, deportivos, comerciales, edificios, hoteles y residencias de descanso.
Entre los reconocimientos recibidos están: por su trayectoria y aporte a la Plástica Guatemalteca, tema: la cosmovisión maya, entregado por el Colegio de Arquitectos de Guatemala; como Arquitecto Destacado, por el Banco Industrial; socio honorario del Instituto de Arquitectos de Puerto Rico; con- decoración Monja Blanca de Primera Clase; nominado para el premio Opus 1991 para las Artes en la rama Arquitectura y Naturaleza; fue coordinador del Proyecto Centro Regional Museo Mundo Maya en el año 1993; y fue invitado del Departamento de Estado de Estados Unidos a viajes de Investigación de Arquitectura de Museos.

Mario José Rocasermeño Montenegro

Es graduado de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Cuenta con maestrías en Administración y Gerencia y Administración y Gerencia de Negocios Internacionales de las universidades Complutense de Madrid e Internacional de Cataluña, respectivamente. Es socio y director de Madera Verde de Guatemala, empresa que comercializa productos de madera plástica con material reciclado.
Es director ejecutivo de Rocasermeño Arquitectos. Ha participado en el diseño, dirección y ejecución de proyectos recreativos, residencias privadas y de vacación, zoológicos, hoteles, proyectos deportivos, culturales, educativos, recreativos, servicio público, comerciales, remodelaciones, turismo y de arquitectura del paisaje. Cuenta con experiencia en el uso de materiales de fácil mantenimiento y mayor durabilidad para la elaboración de acabados especiales y elementos decorativos ecológicos aplicados en Arquitectura y paisajismo.

Premios y Reconocimientos

1st. Place-Roof Design Innovation With Viva Palm

Por Viva Awards

Proyecto: Casa de descanso / Marina del Sur.

Premio Latinoamericano Azcarm

2014 a la mejor remodelación

Por Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios.

Proyecto: Recinto de nutrias.

Premio Latinoamericano Azcarm

2013 A la Mejor Remodelación de Recinto.

Por Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios.
Proyecto: Recinto de pingüinos de Humboldt.

Obras emblemáticas

  

Xocomil, Xetulul, Hostales y Hoteles del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Iniciativa Privada de Guatemala (Irtra)

Para descanso y recreación.

 

 

 

Haciendo Nueva Country Club 

Casa club y facilidades, piscinas, estacionamientos y un desarrollo de vivienda que corona un campo de golf.

 

 

Estadio La Pedrera / Cementos Progreso

Proyecto que rescató un barranco erosionado, convirtiéndolo en un estadio deportivo olímpico con todas sus instalaciones y facilidades.

 

 

Zoológico La Aurora

Involucra aspectos recreativos y educativos para las personas y el estudio de ambientes naturales y la forma en que viven las especies animales y vegetales, para integrarlas en nuevos recintos dentro un parque biológico.

 

 

Web