«Creamos arquitectura actual que fusiona belleza, funcionalidad, calidad y arte. Al diseñar con pasión se logran espacios diferenciados, los cuales son perfectamente habitables, cómodos, llenos de detalles, agradables y con un estilo contemporáneo que marcan tendencia.»

Juan Manuel Prado Ortiz
Estudió arquitectura en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y, desde su segundo año de carrera, empezó a trabajar en el diseño y la construcción. Su primer proyecto, con tan solo 19 años, fue el diseño y la construcción de una casa de 600 metros cuadrados. A los 23 fundó su empresa de arquitectura y construcción, Grupo Praca + Orbe, misma que ha dirigido desde entonces. Después de liderar varios proyectos, su experiencia en el tema lo lleva a fundar, en el año 2006, la empresa Cajón de Ideas, la cual se dedica al desarrollo de proyectos inmobiliarios. Es un apasionado del arte y coleccionista, ha logrado integrar importantes obras en sus proyectos, lo que representa un gran aporte a la cultura guatemalteca al descubrir a muchos artistas plásticos.

Ana Isabel Gallardo Fajardo
Estudió arquitectura en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, de la que se graduó Cum Laude. Su primer trabajo fue en el área de diseño y dibujo en A&E, Arquitectura e Ingeniería. En el año 2004 trabajó como parte del grupo Rosales Tinoco, Arquitectos y Urbanistas, donde conoció la teoría del neourbanismo. En esos años participó en el diseño de planes maestros para proyectos nacionales e internacionales como Ciudad Cayalá, Condado Naranjo, Condado Concepción y La Trinidad. En 2007 viajó a Barcelona, España, a estudiar un Máster en Arquitectura Sostenible en la Universidad Politécnica de Cataluña. A su regreso empezó a colaborar en el área de diseño de Grupo Praca + Orbe.
Premios y Reconocimientos

Tercer lugar Diseño Arquitectónico de 5001 m² en adelante
2018
Por Premios Danta – Bienal de Arquitectura de Guatemala
Proyecto: Edificio Vitra
Obras emblemáticas
Vitra
Edificio de uso mixto de 6,500 m². Vitra se caracteriza por su volumetría y fachadas atípicas de color blanco, con un voladizo imponente de nueve metros de largo. El edificio cuenta con trece niveles y tres sótanos. Los primeros dos son de locales comerciales, en los siguientes hay seis apartamentos de un nivel completo y dos de dos niveles, uno de ellos con terraza verde; el último piso es el gimnasio. Vitra integra obras de arte es sus espacios comunes: una escultura monumental en la plaza de ingreso, una nube de pelotas suspendida en el lobby y un mural de mosaicos que forra todas las paredes del primer sótano. La estructura cuenta con acabados de primera calidad, muros verdes, aire acondicionado y la automatización del audio, video, telecomunicaciones, iluminación led, persianas, elevador y puertas de ingreso.
K-satai
Vivienda de descanso de 1800 m² en condominio de playa. Esta casa está inspirada en la arquitectura y cultura tailandesa. Sus techos de palma se ubican alrededor de una piscina lineal, sobre la que descansa un escultural buda como el punto focal de la residencia. La residencia cuenta con un espacio de sala, comedor y cocina que puede cerrarse o abrirse completamente. Se suma al área social un rancho exterior con sala, comedor y churrasquera, además de un ambiente de bar/lounge con espacio interior y exterior. La casa cuenta con ocho habitaciones distribuidas en el primer y segundo nivel, cada una lleva el nombre de una ciudad representativa de Tailandia y está decorada con la temática de cada lugar. Equipada con tecnología de punta, toda la iluminación led y el audio están automatizados.
Caledonia y Nueva Caledonia
Edificio de apartamentos de 4,500 y 8,500 m² . Son dos torres con fachadas de ladrillo, balcones blancos y elementos de aluminio que conforman una volumetría muy agradable e interesante. La primera torre, Caledonia, cuenta con siete niveles de cuatro apartamentos por nivel –veintisiete en total- y un sótano. Los apartamentos son de ciento veinticinco metros cuadrados, cada uno con dos parqueos. La segunda torre, Nueva Caledonia, cuenta con diez niveles y tres sótanos. Cincuenta y tres apartamentos de ciento treinta metros cuadrados con dos parqueos cada uno. Los apartamentos cuentan con un ambiente de sala, comedor cocina, con opciones de dos o tres habitaciones. Las amenidades del proyecto —áreas verdes con juegos para niños, salón de usos múltiples, salas lounge y gimnasios— están bien amuebladas, equipadas y decoradas. En la segunda fase, los espacios son un poco más amplios, además de contar con un cuarto de juegos tipo nursery.
Residenciales La Rioja
Viviendas en condominio de 9,600 m². El condominio cuenta con treinta y dos casas de dos niveles, con fachadas de ladrillo limpio, molduras blancas y techos en aguas de shingle verde. Las unidades habitacionales tienen trescientos metros cuadrados, distribuidos en sala, comedor, cocina, lavandería, dormitorio de servicio, sala familiar y tres habitaciones. Todas están dispuestas alrededor de un área verde central, por lo que la vista de cada casa es hacia un espacio agradablemente jardinizado que, además, permite un espacio para juegos de niños. Todas las instalaciones en la urbanización son subterráneas.