
Alejandro Paz
Arquitecto graduado de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Inicialmente se dio a conocer por trabajar proyectos comerciales como Café Barista y Grupo Buen Rollo, sin embargo, luego diversificó en proyectos residenciales que lo ubican como un profesional con un sello particular de diseño. Paz ha participado en importantes proyectos en el medio cultural y educativo, entre ellos la readecuación del antiguo Edificio del Cine Lux, el cual se habilitó como la sede del Centro Cultural de España, entidad dependiente de la embajada de ese país en Guatemala. Adicional, ha participado en el proceso de crecimiento institucional del Colegio Metropolitano y el diseño del Museo del Holocausto en Guatemala. Otros campos de experiencia han sido en diseño de edificios de uso mixto, clínicas médicas, oficinas y apartamentos.
Obras emblemáticas
La Cabañita
El proyecto busca integrarse al entorno natural de una zona boscosa al reinterpretar la idea de la proporción de los espacios, e intenta borrar los bordes entre interior y exterior de una forma particular. El proyecto original fue construido en 1985, la estrategia de diseño consistió en respetar la cabaña original, pues se valoró el sentido de espacio, riesgo y permanencia de su configuración arquitectónica. En vista que se requería de una zona social y un solo dormitorio, se generaron dos módulos independientes a cada uno de los costados de la cabaña original.
Casa Ayvalaan
Está ubicada en un parcelamiento cuyo fin principal es la crianza de caballos; la casa aprovecha las vistas hacia los valles circundantes y genera las condiciones adecuadas para que la propietaria se mantenga en contacto con sus caballos y el entorno ecuestre. El terreno mantiene una pendiente pronunciada, por lo que se generaron distintos estratos funcionales. En la parte baja del terreno se encuentran los estudios y una pequeña área familiar. El nivel intermedio está ocupado por áreas totalmente abiertas que integran la sala, comedor y una cocina abierta. El nivel privado cuenta con un dormitorio principal equipado con una sala de estar. Existen dos habitaciones más, las cuales se encuentran en un estrato superior. Dichas habitaciones están destinadas para invitados, por lo que se encuentran intencionalmente separadas de la dinámica general de la casa.
Centro Cultural de España
Se dio una nueva identidad al edificio de instalaciones art déco plasticista construido en la década de los treinta. En la primera etapa se recobró parcialmente el uso original, así como se actualizaron sus amenidades a los usos y requerimientos de un público contemporáneo. Se recuperaron las aéreas comunes, se restauraron los pisos originales y se introdujeron dos baterías de baños. También se restauró la fachada y se sustituyeron las instalaciones hidráulicas y eléctricas.
Colegio Metropolitano
En 2011, Paz Arquitectura fue contratada para desarrollar un Plan Maestro de infraestructura del colegio. Dicho plan debería contemplar dos aspectos importantes: la modernización de sus instalaciones y la adición de un aula para cada grado. El proyecto se desarrolló en varias etapas, con programación hasta 2019. La firma participó en el diseño, desarrollo de planos y supervisión para las dos primeras etapas.