“De los trazos libres, planeados, pensados y mezclados con creatividad surgen las buenas ideas para iniciar los proyectos.”

Miguel Sagastume
Estudió Arquitectura en Universidad Rafael Landívar. Luego, continuó sus estudios en la Universidad Javeriana, en Bogotá, Colombia, con el curso Hábitat del Siglo XXI y, a su regreso, se incorporó al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, ambas experiencias lo formaron tanto en lo conceptual como en el trabajo técnico: planos, trazos y estructuras. Su labor estuvo orientada al fortalecimiento de bases militares, validaciones y especificaciones en Guatemala, Belice y El Salvador. Dentro de los proyectos liderados por Sagastume en Garabato Arquitectura están: Kloster Oakland, oficinas PKF y Casa Xela.

Erick López
Durante su época de estudiante de arquitectura, realizó una pasantía en el estudio de Maurizio Papiri, en Roma, Italia, hecho que lo marcó sobre su pasión por el interiorismo. A su regreso a Guatemala se sumó a la firma In Situ, en donde aprendió a llevar proyectos de interiorismo, corporativos, restaurantes, residencias y casas de descanso. Luego de dos años decidió independizarse y formar su propio proyecto. Dentro de su trayectoria en Garabato ha liderado los proyectos El Mango, Río Dulce; Casa Tamarindo, Monterrico, interiores; y Casa In, ciudad de Guatemala, casa unifamiliar.
Premios y Reconocimientos

Mención honorífica, categoría residencial
2018
Por CIDI (Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores, A.C.)
Proyecto: Casa El Mango, Rio Dulce

Medalla de Oro, categoría hospitalidad bares y restaurantes
2017
Por CIDI (Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores, A.C.)
Proyecto: Kloster Rooftop, Ciudad de Guatemala.
Obras emblemáticas
Casa In
Residencial de 263 m² hecha con concreto expuesto, pisos pulidos, muros blancos, madera clara, marcos negros y la vegetación como elemento contrastante.
Kloster Rooftop
Restaurante de 325 m² siendo una integración del estilo industrial, madera (vigas) y el tono rojo en el proyecto. El diseño está inspirado en las típicas cabañas suizas con un toque de modernidad al mezclar metal, concreto y madera.
El Mango
Casa de descanso de 6,000 m² . Se respetó el entorno natural del proyecto, en donde la madera es protagonista. Tonos turquesa y color chocolate dieron aspecto de casa de campo. El diseño del interior y exterior es integral y unificado. Se trabajó diseño de muebles a la medida.