“Buscamos generar las bases para construir ciudades, vecindarios y edificios que provean una mejor calidad de vida y valor para sus habitantes, al generar proyectos que se integran con el entorno, fundamentándose en los principios humanísticos de la funcionalidad, la durabilidad y la belleza.”

Eduardo J. Castillo Cortés

Director y fundador de Castillo Arquitectos, cuenta con una trayectoria de más de 18 años en el ámbito local e internacional, como diseñador y consultor en temas de desarrollo urbano. Obtuvo una maestría en Arquitectura del Savannah College of Art & Design (SCAD, Georgia, EE. UU.), donde se graduó con reconocimiento Magna Cum Laude. Fundó la firma luego de trabajar en oficinas importantes de diseño urbano y arquitectura en Estados Unidos (Sottile & Sottile, Dover Kohl & Partners). Castillo ha participado como consultor y diseñador en más de setenta proyectos urbanísticos en Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, Asia y Europa.

Premios y Reconocimientos

Charter Award por el mejor diseño para un nuevo vecindario urbano.

2007

Por Congreso para el Nuevo Urbanismo (CNU por sus siglas en inglés), EE. UU.

Proyecto: Plan Maestro para el nuevo barrio de La Candelaria, Antigua Guatemala, Guatemala.

Charter Award por el mejor plan urbanístico para una ciudad.

2014

Por Congreso para el Nuevo Urbanismo (CNU por sus siglas en inglés), EE. UU.

Proyecto: Plan de Desarrollo Urbano para la Ciudad de Curridabat, Costa Rica.

Premio Obras Cemex, Edificación del año.

2018

Por Cemex, Costa Rica
Proyecto: Ciudad del Este, Fase 1.

Obras emblemáticas

Plaza Diez

Edificio comercial urbano de 2,500 m² ubicado en zona 10 de Ciudad de Guatemala.Eel edificio define de manera urbana, con amplias vitrinas y escala humana, el espacio público de las calles que le rodean, mientras que esconde el estacionamiento de conveniencia en la parte de atrás. 

 

 

CIUDAD DEL ESTE, FASE 1

Edificio comercial urbano de 18,000 m² . Es la primera fase de un plan maestro de 17 hectáreas también desarrollado por la firma) ubicado en Curridabat, un suburbio al Este de San José, Costa Rica. Esta primera fase está compuesta por el edificio y un boulevard con amplias aceras, árboles y ciclo-vía de 800 metros de longitud que conecta al proyecto con vecindarios adyacentes.

 

 

Web y redes sociales